
Circuito
hacia el Fin del Mundo
La isla
grande de Tierra del Fuego, extremo sur de América del Sur, es territorio compartido por
las repúblicas de Argentina y Chile. Separada del continente por el Estrecho de
Magallanes, esta superficie de casi 48 mil km2, posee una diversidad de lagos, glaciares y
ríos, estos últimos de gran fama en el mundo de la pesca deportiva por la variedad de
sus truchas nativas.
La riqueza de su naturaleza, fauna e historia, un amplio menú de actividades factibles de
realizar durante todo el año, combinado con la posibilidad de visitar centenarios
establecimientos rurales vinculados en la actualidad a la actividad turística, son el
escenario ideal para quienes acepten el reto de llegarse hasta el "Fin del
Mundo".
Para quienes
tengan la posibilidad de recorrer el apéndice más austral del continente con movilidad
propia; para quienes decidan hacerlo desde los centros urbanos mas reconocidos de la zona
o propiamente desde la Isla de Tierra del Fuego, ofrecemos un itinerario circular que
vincula grandes atractivos continentales como el Parque Nacional Torres del Payne y el
Cabo Vírgenes, con los propios de la isla. Este itinerario puede ser iniciado desde el
sector argentino continental (así esta desarrollado), como también desde el chileno.
Pero a su vez puede ser iniciado desde la mismísima isla hacia el continente.
Información
útil y detallada
Tramo:
ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz, Argentina) - Estancia Monte Dinero
(Santa Cruz, Argentina).
Distancia total aprox.: 115 km.
Tramo: Estancia Monte Dinero - Estancia Tepi (Tierra del
Fuego, Argentina).
Paso fronterizo: Paso Integración Austral - San Sebastián.
Requisitos migratorios: Argentinos: Documento Nacional de
Identidad, Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, Cédula de Identidad o Pasaporte en
regla. Menores de 21 años, solo emancipados, A partir de los 18 años con la
autorización correspondiente, suscripta por ambos padres. Adultos con niños o jóvenes
menores de 21 años, se presentan varias posibilidades.
-Si el menor viaja con ambos padres deberá traer consigo D.N.I. y certificado de
nacimiento del menor o libreta de familia otorgada por el Registro Civil donde conste el
nacimiento del mismo.
-Si viaja con un solo padre necesitará D.N.I., autorización para salir del país
suscripta por el progenitor que no viaje, partida de nacimiento o libreta de familia.
-En caso de viajar acompañado por un progenitor viudo requerirán D.N.I. del menor,
partida de nacimiento o libreta de familia y partida de defunción del progenitor.
-Menor emancipado deberá portar D.N.I. y certificado de emancipación.
Si ésta se produjo por cambio de estado civil, se deberá acompañar de la partida de
matrimonio correspondiente.
Extranjeros: Pasaporte y la constancia de ingreso en Argentina. Recordar que se
estará saliendo de Argentina, con lo cual al reingresar al país se realizará nuevamente
los trámites de entrada.
Cruce:
Primera Angostura (Punta Delgada-Bahía Azul)
Distancia total aprox.: 512 km. + 20' de navegación (sujeto a
condiciones climáticas y de mareas).
Atractivos en camino: Laguna Azul (Santa Cruz) - Parque Nacional Pali
Aike (Región de Magallanes, Chile).
Links de interés: http://www.tabsa.cl/Html/Primera_Angostura.php
Proximidades:
-ciudad de Río Grande (Tierra del Fuego), desde Estancia Tepi: 80 km.
-ciudad de Tolhuin (Tierra del Fuego), desde Estancia Tepi: 40 km.
Tramo:
Estancia Tepi - Estancia
Harberton (Tierra del Fuego, Argentina).
Distancia total aprox.: 150 km.
Atractivos en camino: Lago Yehuin - Cerro Shenolsh - Lago Fagnano - Lago
Escondido
Proximidades:
-ciudad de Ushuaia, desde Estancia Harberton: 81 km.
-ciudad de Tolhuin, desde Estancia Harberton: 108 km.
Tramo:
Estancia Harberton - Ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina).
Distancia total aprox.: 81 km.
Atractivos en camino: Cerro Castor - Valle Hermoso - Tierra Mayor centro
recreativo - Nunatak - Valle de los Huskies - Solar del Bosque - Altos del Valle - Monte
Olivia - Glaciar Martial - Canal de Beagle - Tren del Fin del Mundo - Lapataia - Parque
Nacional Tierra del Fuego
Tramo:
Ushuaia/Estancia Harberton - Estancia
Viamonte (Tierra del Fuego, Argentina).
Distancia total aprox.: 170/175 km.
Atractivos en camino: Lago Yehuin - Cerro Shenolsh - Lago Fagnano - Lago
Escondido
Proximidades:
-ciudad de Ushuaia, desde Estancia Viamonte: 170 km.
-ciudad de Tolhuin, desde Estancia Viamonte: 66 km.
-ciudad de Río Grande, desde Estancia Viamonte: 45 km.
-ciudad de El
Porvenir (Región de Magallanes, Chile), desde Estancia Viamonte: 262 km.
Tramo:
Estancia Viamonte - Estancia Río Verde (Región de Magallanes,
Chile).
Paso fronterizo: San Sebastián.
Requisitos migratorios: Argentinos: Documento Nacional de
Identidad, Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica, Cédula de Identidad o Pasaporte en
regla. Menores de 21 años, solo emancipados, A partir de los 18 años con la
autorización correspondiente, suscripta por ambos padres. Adultos con niños o jóvenes
menores de 21 años, se presentan varias posibilidades.
-Si el menor viaja con ambos padres deberá traer consigo D.N.I. y certificado de
nacimiento del menor o libreta de familia otorgada por el Registro Civil donde conste el
nacimiento del mismo.
-Si viaja con un solo padre necesitará D.N.I., autorización para salir del país
suscripta por el progenitor que no viaje, partida de nacimiento o libreta de familia.
-En caso de viajar acompañado por un progenitor viudo requerirán D.N.I. del menor,
partida de nacimiento o libreta de familia y partida de defunción del progenitor.
-Menor emancipado deberá portar D.N.I. y certificado de emancipación.
Si ésta se produjo por cambio de estado civil, se deberá acompañar de la partida de
matrimonio correspondiente.
Extranjeros: Pasaporte y la constancia de ingreso en Argentina. Recordar que se
estará saliendo de Argentina, con lo cual al reingresar al país se realizará nuevamente
los trámites de entrada.
Cruce:
El Porvenir - Punta Arenas
Distancia total aprox.: 345 km. + 140' de navegación (sujeto a
condiciones climáticas y de mareas).
Atractivos en camino: Monumento Natural Laguna de los Cisnes (Región de
Magallanes, Chile) - Reserva Forestal Magallanes (Región de Magallanes, Chile).
Links de interés: http://www.tabsa.cl/Html/Porvenir.php
Proximidades:
-ciudad de El Porvenir (Región de Magallanes), desde Estancia Río Verde: 82 km.
-ciudad de Puerto Natales (Región de Magallanes), desde Estancia Río Verde: 195 km.
Tramo:
Estancia Río Verde - Ciudad de Puerto Natales (Región de Magallanes, Chile).
Distancia total aprox.: 195 km.
Tramo:
Ciudad de Puerto Natales (Región de Magallanes, Chile) - Parque Nacional Torres del Payne
(Región de Magallanes, Chile).
Distancia total aprox.: 120 km.
Tramo:
Ciudad de Puerto Natales (Región de Magallanes, Chile) - ciudad de Río Gallegos (Santa
Cruz, Argentina).
Distancia total aprox.: 330 km. |